Estrategia digital: Por qué incluir anuncios dentro de ella

¡Alto ahí, fanático de los bombones! Hoy tenemos los mejores con un 50% OFF y envío gratis a todo el país. ¿Suena conocido, no? ¿Has leído frases de este tipo en internet, verdad? ¡Pues claro! Es porque las marcas están intentando interactuar contigo a través de los anuncios, una parte crucial dentro de la estrategia digital para negocios.

Pero eso no es todo, ese anuncio te apareció porque seguramente formas parte del público objetivo al cual está dirigido (sí, significa que sos un fanático asérrimo de los chocolates y las diversas plataformas de anuncios lo saben).

¿Pero qué, las marcas me espían? No exactamente, lo que hacen es estudiar muy bien el comportamiento digital de sus potenciales clientes para que la información les aparezca en el momento indicado y en el lugar indicado.

Ahora bien, te preguntarás qué es una estrategia digital y por qué tu negocio debe contar con una.

Estrategia digital: qué es

Cuenta la leyenda que hubo un tiempo en el que las empresas solo utilizaban folletos, brochures, visitas, anuncios televisivos y radiales para poder promocionar sus productos o servicios. Hasta que llegó internet y trajo consigo una transformación increíble en las acciones comerciales que podemos realizar en el mundo digital.

Suena un poco novelesco,¿no? pero es cierto. Internet implicó nuevos modelos de negocios, la transformación de los planes de marketing y con ella, obvio, nuevas estrategias de marketing digital.

Desde entonces se comenzaron a desarrollar y a tener en cuenta las estrategias de marketing digitales: un conjunto de acciones que se emplean para alcanzar los determinados objetivos de nuestra empresa, plasmados en el plan de marketing. Estos objetivos se definen con anterioridad mediante un análisis de mercado y de la competencia. Este último nos permite saber qué es lo que necesitamos para lograr los mejores resultados.

Desde Email marketing hasta banners en páginas o links patrocinados, el abanico de oportunidades que ofrece para potenciar tu negocio es muy grande. Hoy nos centraremos en una de las estrategias que aplican las empresas para generar ventas: los anuncios.

¿Qué es un anuncio?

Si tú cuentas, por ejemplo, con un negocio de accesorios y necesitas alcanzar a más personas que se interesen en tus productos, debes decir bien fuerte: “¡Necesito un anuncio!”

Un anuncio es una forma de publicidad paga que se lleva adelante en medios digitales. Esta opción que brindan plataformas como Facebook ads o Google ads busca conectar con tu público objetivo y crear una relación con tus consumidores.

Como mencioné antes, las formas de consumo cambiaron en los últimos años. Actualmente, las empresas necesitan comprender cuáles son los gustos y comportamientos de sus clientes y usuarios para poder llegar a ellos de manera efectiva: en el momento adecuado y con la información adecuada.

Los anuncios se ubican dentro de una de las 4 P del marketing digital de las que hemos hablado en más de una oportunidad. La P de Promoción. Esta fase de la estrategia personal de cada marca incluye a los anuncios: una manera de acompañar el recorrido que tus potenciales clientes tienen que realizar a tu lado: conocerte, interactuar contigo y luego, comprarte.

“Pero Stephy, si tengo negocio fìsico y además cuento con perfiles en Instagram y Facebook que tienen muuuuchos seguidores, ¿debo hacer anuncios igual?”. Bueno, continúa leyendo y comprenderás por qué debes incluir anuncios en tu estrategia de marketing digital sin importar la cantidad de seguidores que tengas.

¿Por qué incluir anuncios en mi estrategia digital para redes sociales?

En el mundo digital, nuestro negocio es como Tinder. Sí, así es, es como las aplicaciones de citas que conocemos. ¿Por qué? porque como en ellas, la gente va teniendo distinta relación con vos y tu marca: lo más sencillo es que te descubran, luego es más difícil que interactúen con vos y, por último, es mucho más difícil que te compren o establezcan una relación comercial contigo.

Entonces, para que tu perfil llegue a más personas y tu marca crezca, es necesario que utilices los anuncios. Aquí te comparto tres motivos (muy importantes),  por los que incluirlos en tu estrategia:

1-  Los anuncios sirven para acompañar a tu público objetivo en el embudo de ventas de tu negocio.

2- Yendo a lo más teórico, podemos decir que sin publicidad, tendrás menor alcance. Pero hay mucho más detrás de esto. Vamos por orden, ¿qué es el alcance?

El alcance en redes sociales es la cantidad de personas que ven tu contenido. Este valor mide qué tanto se difunde tu marca en las distintas plataformas. Y como siempre digo: es muy importante llegar cada vez a más público y afianzar el lazo a través de la repetición.

Pero las plataformas están pensadas para disminuir el alcance con el correr del tiempo, es por esto que es crucial implementar anuncios dentro de tu estrategia, para que el número de usuarios que ven tu marca y sus productos y/o servicios sea mucho mayor.

3- Sin embargo, no todo es llegar a nuevas personas o crear campañas de “descubrimiento de marca”. También es importante estimular el engagement de una cuenta. ¡Para para, Stephy!,  ¿engage qué? ¡A no desesperar! Al decir engagement me refiero al porcentaje de interacción que tiene un perfil.

Para poder vender, todos y todas necesitamos que nuestros potenciales clientes nos hagan consultas y valoren nuestro contenidos a través de likes, comentarios y compartidos, es decir, necesitamos que interactúen con nuestros perfiles. Aquí es donde ingresa el engagement, que  se mide de la siguiente manera:

Fórmula de engagement de cuenta:  (Likes + Comentarios) / seguidores x 100

Formula de engagement de contenidos: (Likes + Comentarios) / impresiones x 10

¡Steph tip! Te dejo aquí una aplicación que utilizo para escanear el engagement de una cuenta (atentis, puede ser muy útil a la hora de definir acciones con influencers): Triunfa Grant Audi. Realizar anuncios con objetivos que favorezcan el aumento de la interacción es una decisión muy sensata que ayudará a expandir tu marca.

Por último, si quieres vender tus productos sin tener aún una página web, puedes usar anuncios con objetivos  en las plataformas publicitarias, llamados “mensajes”, “cliente potencial” o “conversión”, dependiendo las características de tu modelo de negocio. Esta posibilidad es clave porque muchos emprendedores crean campañas sin tener en cuenta que es posible obtener ventas como resultado.

Tips para crear anuncios

En primer lugar, es importante saber que aprender a crear anuncios es prueba y error puro. Gran parte de mis conocimientos actuales los obtuve a través de los aciertos y errores que cometí durante mi camino profesional. En este sentido, te recomiendo que no te frustres rápido y que explores la herramienta al máximo.

Partiendo de esa base, te dejo algunos tips más que me hubiese gustado saber cuando comencé a trabajar en este mundo:

  • Segmenta a tu público. A la hora de crear anuncios, es indispensable   que definas con precisión los grupos de personas a las que irán dirigidos tus anuncios: edad, horarios de conexión, gustos y más. Mientras más información, mejor.
  • Al botón promocionar de Instagram es mejor dejarlo de lado. ¿Por qué? Pues porque no te permite segmentar de manera detallada y, además, cuenta con una cantidad mucho menor de objetivos.
  • Crea anuncios con diferentes formatos, desde stories hasta carruseles, debes probar qué es lo que más le gusta a tu público. También es importante estar al tanto de las tendencias que cada plataforma establece. Por ejemplo, actualmente instagram prevalece el alcance de reels por sobre fotos fijas.
  • Asegúrate de utilizar copys o mensajes atractivos que llamen la atención, brinden información de valor y guíen al usuario a realizar la acción que estás buscando. Te sugiero comenzar con una “frase gancho” que atraiga a quien comience a leer. Además, recomiendo que refuerces los beneficios de tus productos o servicios y que incluyas una llamada a la acción que contenga un verbo en imperativo, para colaborar en que el usuario se sienta interpelado por tu mensaje y realice la acción.
  • Cuida la identidad de tu marca. Utiliza piezas que sean realmente creativas e imágenes/videos en alta calidad. Como te ven te tratan, y si tu anuncio se ve mal, se lo pasa.

La publicidad digital es una herramienta indispensable dentro de la estrategia digital de cualquier marca. Puede parecer abrumador al comienzo, pero es un mundo fascinante que requiere 100% de práctica. Una vez que le agarres la mano, ¡traer ventas será inevitable!

Estos son solo algunos consejos importantes a tener en cuenta a la hora de crear anuncios. Si quieres aprender más sobre cómo crear una estrategia de anuncios, tienes disponible mi curso “Vender con anuncios” en donde explico de manera 100% práctica y sin contenido de relleno cómo aplicar esta herramienta en tu negocio.