Las redes sociales han revolucionado la manera de vender, ¡claro que sí!. En la actualidad, grandes, pequeñas y medianas empresas buscan un soporte digital para difundir su marca y acercarse a su público. Y por supuesto, los reels de Instagram son uno de los formatos y plataformas más elegidos para este fin.
En el segundo semestre del 2020, Instagram lanzó los reels. Una nueva manera de experimentar el contenido y sí, una jugada espectacular si tenemos en cuenta que en ese momento, dado el aislamiento, la mayoría de las personas pasaban muuucho tiempo en las distintas redes sociales.
Videos cortos, atractivos y de impacto. El reel es un formato que te permite nuclear todo lo que tu público objetivo quiere ver sobre tu marca.
Es una gran herramienta que ha dado mucho de qué hablar en el último tiempo porque, por ejemplo, funciona muy bien a la hora de crear campañas de tráfico, ya que los usuarios descubren tu marca de una manera muy entretenida. Es un formato clave para llevar tráfico a la web.
Hoy te cuento qué es un reel, por qué es importante incluirlo en la estrategia digital de tu marca y cómo crear anuncios con él.
¿Qué es un reel?
Adivina adivinador, ¿a qué otro formato me parezco yo?… Es evidente que los reels llegaron para que Instagram pueda competir directamente con una red social que de impacto y alcance sabe mucho. Exacto, nos referimos a Tik tok, la plataforma que fue lanzada en 2016.
El auge por los videos se potenció en los últimos dos años y la gran mayoría de las personas prefieren ver contenido de este estilo en sus redes sociales. Pero no hablamos de cualquier tipo de video, nos referimos a secuencias de corta duración con una gran variedad de recursos audiovisuales.
Un reel es un video de hasta 60 segundos que cualquier usuario puede crear y compartir desde su perfil. Cuenta con una característica muy útil y particular: aparece en el “explorer”, es decir que colabora con el alcance de tu marca porque llega a muchas más personas.
Este formato cuenta con una variedad de recursos que ayudan a generar contenido de valor para tu público. Desde música y temporizador, hasta efectos, velocidad y edición, los reels se imponen como un formato indispensable para tu estrategia de marketing digital.
Pero, concretamente, ¿Por qué tenerlos en cuenta para tu estrategia de marketing digital?
Reel de Instagram: por qué sumarlo a tu estrategia digital
Sin ser adivinadora, me animo a afirmar que todos o la mayoría de tus clientes/usuarios fueron alguna vez al play store o app store de su teléfono móvil para descargarse Instagram, ¿acerté? Seguro que sí.
Casi todo el mundo tiene creado un perfil en esta plataforma, y como ya hemos dicho en otras oportunidades, la estrategia de marketing digital de tu negocio, debe contemplar todas las oportunidades que esta red social facilita. Sumar reels en ella te permitirá cautivar a tu audiencia con tu producto, aprovechando al máximo este tipo de exposición.
Ideas para crear un anuncio de reel que venda
Como siempre digo: es muy pero muy importante conocer a nuestro público para así saber qué contenido espera ver. Poder acercarle contenido de valor a nuestra audiencia es indispensable para el éxito de nuestra empresa.
Temas para vender con reels::
- Usa tendencias para mostrar tu producto en acción. Presenta a modelos usando tus productos/servicios en todos sus contextos posibles. Aprovecha la música y voces en off que están en tendencia y te asegurará viralidad. Por ejemplo: si tienes un negocio de ropa puedes mostrar diferentes outfits para diversas ocasiones.
- Comparte tips. los reels son muy útiles para mostrar contenido educativo como tips o tutoriales breves que ayuden a tus seguidores con tus productos o con el mundo al que pertenecen. Por ejemplo, si vendes cursos como yo, podrías contar cóm estudiar en menos tiempo, qué temas tienen gran salida laboral, por qué es necesario saber sobre tal cuestión. etc.
- Responde preguntas frecuentes. Cada rubro cuenta con preguntas que los clientes siempre tienen para hacer y que nosotros, los emprendedores, siempre debemos responder. Utilizar los reels para contestar preguntas frecuentes colaborará en que nuestros potenciales clientes sean más independientes.
- Muestra tu detrás de escena. Este formato también es útil para compartir tu proceso de trabajo. Mostrar quiénes están detrás de cada emprendimiento o negocio es súper importante. Tu audiencia quiere conocerte y el público valora saber los procesos que están detrás del producto o servicio que adquieren. Si fuésemos clientes de un negocio de decoración de interiores, seguro amaríamos saber cómo se hacen las piezas que luego colocaremos en nuestro hogar.
A todas estas opciones se les suma un punto muy importante: la creatividad. Explorar y probar es crucial para atraer a más y más personas. Te recomiendo que explotes tu creatividad creando reels divertidos y de valor.
¿Por qué incluir reels en tu estrategia de anuncios?
Otro motivo por el cual incluir reels en tu estrategia es que te ayudará a llegar a más personas. Aumentar el alcance de las publicaciones de nuestro perfil es súper importante.
Como mencionamos anteriormente, reels cuenta con una sección exclusiva para encontrar todos los videos de este tipo. Esto funciona muy bien porque atrae nuevos usuarios desde la pestaña de exploración, usuarios que, aún, no son seguidores de tu página.
Para volver aún más indispensable este tipo de contenido, a partir de junio del 2021 Instagram anunció la posibilidad de crear anuncios en esta sección de la plataforma. ¿Música para nuestros oídos, no? Quédate que hoy vamos a ver cómo impulsar tus reels.
Cómo crear un anuncio de reel paso a paso
Antes de comenzar, es necesario conocer algunas cuestiones que son relevantes a la hora de crear un anuncio de reel.
Si bien antes dijimos que los reels pueden durar hasta 60 segundos, es importante saber que, para poder generar un anuncio con ellos, la pieza gráfica debe ser de hasta 30 segundos en formato vertical de 1800×1800 u horizontal de 1080×1920. La cantidad de tiempo puede parecer poco, pero es la suma necesaria para atraer nueva audiencia.
Por otro lado, es muy importante generar contenidos que no interrumpan la navegación nativa del usuario.Se aconseja que las piezas gráficas continúen con el estilo de este formato: imágenes caseras, de alta definición y con intervenciones creativas. En cuanto a la música, se sugiere utilizar alguna que te permita hacer efectos o transiciones y que esté libre de derechos de autor.
Ahora sí, manos a la obra. Para comenzar, debemos saber que los anuncios de Reels solo son posibles en campañas con objetivo de: Conversión, Tráfico, Alcance, Reconocimiento de marca, Reproducciones de video e Instalaciones de la app.
En primer lugar debemos definir qué objetivo seleccionaremos en base a nuestras expectativas. Una vez que lo tengamos claro, activaremos un anuncio de la siguiente manera:
1° paso
Ve hasta el administrador de anuncios y, como siempre, selecciona +Crear.
2° paso
Con los anuncios buscamos acompañar a nuestros potenciales clientes en el proceso del embudo de ventas o funnel de ventas, es decir que primero conozcan nuestra marca para luego interactuar con ella y que después inicien una relación comercial con nosotros.
En este paso debes seleccionar el objetivo que previamente definiste. Recuerda que para elegirlo, debes responder a la pregunta ¿qué estoy buscando con este anuncio? Si la respuesta es “que me descubran”, entonces debes seleccionar el objetivo de descubrimiento de marca. Si buscas que entiendan tu diferencial, debes ir por el objetivo de interacción y si, por ejemplo, quieres que compren, seguramente debas optar por el objetivo de conversión.
3° paso
Completa los datos de la campaña, el presupuesto, la calendarización, el público al que lo segmentas, la optimización y la entrega.
4° paso
En “Ubicación” debes seleccionar “Ubicaciones manuales” y allí, deberás seleccionar la opción Reels.
5 paso
Por último selecciona la pieza en el tamaño adecuado 1080×1920 y recuerda que no podrás usar mensaje. Tu video debe ser lo más completo posible para no depender de un mensaje en el anuncio que facilite su comprensión.
¡Stephy Tip! Incluye un call to action dentro del video.
Una vez completados todos los pasos, el anuncio se enviará a revisión. Y eso es todo, al aprobarse, tus reels comenzarán a aparecer en la pestaña explorar de diversos usuarios.
Es cierto que actualmente la gran mayoría de las marcas se encuentran utilizando reels para potenciar sus negocios. Sin embargo, el desafío está en poder generar contenido creativo y hecho especialmente para tu audiencia. Usa esto a tu favor y descubre todas las posibilidades que te brinda este formato, ¡cuéntame cómo te va!
Si quieres aprender a crear ads con Reels con mayor profundidad, recuerda que se encuentra disponible mi curso Vender con Anuncios, en el que explico de manera práctica y sin contenido de relleno cómo abordar anuncios de este tipo y cómo aplicarlos en tu negocio. ¿Te sumas?